II Jornadas iUIBS – Encuentro de Investigación Biomédica y Sanitaria de Canarias
Programa Preliminar | |
Lunes, 3 Diciembre 2018 | |
09:00 | Inauguración oficial, bienvenida e introducción |
Rafael Robaina Romero, Rector ULPGC | |
José Manuel Baltar Trabazo, Consejero de Sanidad Gobierno de Canarias | |
Lluis Serra Majem, Director iUIBS | |
09:45 | Presentación de los grupos / líneas de Investigación del iUIBS (bloque I) |
Modera Lluis Serra Majem | |
09:45 | Reorganización cognitiva, conceptual, y semiótica del cáncer en la cultura española – Juani Guerra |
10:05 | Regulación de la masa muscular durante el déficit energético severo en seres humanos – Marcos Martín |
10:25 | Diabetes Gestacional y Macrosomía: caracterización de un modelo animal – Yeray Brito |
10:45 | Reposicionamiento de las estatinas lipofílicas en leucemias humanas – Mercedes de Mirecki |
11:05 | Papel de la proteína socs2 en la patogénesis del hepatocarcinoma – Carlota Recio |
11:30 | Pausa para café |
12:00 | Conferencia “Preimplantation development in mammals” – Berenika Plusa (University of Manchester) |
Modera Silvia Muñoz Descalzo | |
13:00 | Presentación de los grupos / líneas de Investigación del iUIBS (bloque II) |
Modera Lluis Serra Majem | |
13:00 | La Unidad de Investigacion del CHUIMI – Antonio Tugores |
13:15 | Actividades del Grupo de Tecnología Médica y Audiovisual del iUIBS – María Dolores Afonso |
13:30 | Recientes descubrimientos de flavonoides anticancerígenos – Ester Gloria Saavedra |
13:45 | Infecciosas, nutricionales e inflamatorias – Antonio Naranjo |
14:00 | Comida |
15:30 | Sesiones oral I: Educación y Tecnología Médica |
Moderan Miguel Ángel Rodríguez Florido y Juan Ruiz Alzola | |
15:30 Charla de apertura – Prof. Manuel Maynar | |
16:00 Estudios electrofisiológicos personalizados por simulación computacional – Alejandro López | |
16:10 Termografía para la concienciación social y la evaluación de lesiones de pie diabético – Yolanda Martín | |
16:20 Videoanálisis y educación médica – Ibán Suárez | |
16:30 Educación médica hospitalaria – Sergio Fernández | |
16:40 Un ejemplo de tecnología y educación médica – David Álamo | |
17:00 | Sesión oral II: Presentación de ECOAQUA-ULPGC – Félix Acosta |
17:30 | Pósters |
18:00 | Fiesta-Cóctel |
Martes, 4 Diciembre 2018 |
|
09:00 | Presentación de grupos / líneas de Investigación del iUIBS (bloque III) |
Modera Antonio Tugores | |
09:00 | Investigación en medio ambiente y salud – Miguel Zumbado |
09:20 | La Medicina Veterinaria y sus principales retos en Canarias para el futuro – Carlos Gutiérrez |
09:40 | Nanopolímeros sintéticos y naturales (Aloe vera y Miel) como soportes de la regeneración cutánea en murinos y moléculas promotoras del crecimiento axonal en la Vía óptica del reptil G. galloti – Maximina Monzón-Mayor y José Enrique Hernández |
10:00 | Dieta mediterránea y salud – Almudena Sánchez Villegas |
10:20 | Conferencia “Salud y dieta de los primeros canarios. Nuevos datos arqueológicos” – Jacob Morales (Departamento Ciencias Históricas ULPGC) |
11:20 | Pausa para café |
12:00 | Conferencia “Investigación en Economía de la Salud. Preguntas y respuestas basadas en investigaciones recientes” – Beatriz González López-Valcárcel (Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión ULPGC) |
Modera Pedro Betancor | |
12:45 | Sesiones oral III: Cómo desarrollar una carrera científica en Biomedicina |
Modera Silvia Muñoz Descalzo | |
12:45 La Tesis doctoral – Miguel Guerra y Joaquín Lilao | |
13.05 El Postdoc y más allá – Carlota Recio | |
13:30 | Conclusiones y clausura |
Ana Wägner, Secretaria del iUIBS | |
Conrado Domínguez Trujillo, Director del SCS | |
Jose Pablo Suárez Rivero, Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia ULPGC |
Inscríbete en:
Lugar de celebración:
Salón de Actos, Facultad de Ciencias de la Salud ULPGC
Comité Organizador:
Presidente del iUIBS: Lluis Serra Majem
Secretaria del iUIBS: Ana Wägner
Grupo de difusión del iUIBS: Silvia Muñoz Descalzo, Laura Pérez López, Nathanael Emergui Zrihen y Miguel Ángel Rodríguez Florido
Logística: Tomás Oliva
Colabora: