Proyecto Predimed Plus

Los excelentes resultados del Estudio PREDIMED I, tanto en la Península como en Canarias, permitieron que una Red de Centros de Investigación españoles unieran sus esfuerzos para hacer realidad  el Estudio PREDIMED PLUS (www.predimedplus.com)  en la ULPGC en Abril de 2014. Financiado por el Instituto de Salud Carlos III, a través de la Red Temática en Investigación CIBERobn en Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (FIS: PI16/01873 y PI19/00309), comenzó a realizarse en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, contando con la colaboración del Servicio Canario de la Salud, a través del apoyo de los Centros de salud de Santa María de Guía y de San José, principalmente.

El Estudio Predimed-Plus se ha convertido en el mayor reto de investigación sobre nutrición realizado en España. En él se evalúa el efecto de una intervención intensiva con objetivos de pérdida de peso, basada en el consumo de dieta mediterránea hipocalórica, promoción de actividad física y terapia conductual en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

6.874 participantes han sido reclutados en 23 centros y hospitales junto con 7 grupos de apoyo de toda España

En Canarias, el actual Rector de la ULPGC y Catedrático en Medicina Preventiva y Salud Pública, Prof. Lluís Serra Majem, lidera el grupo de Investigación en Nutrición de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Este grupo es el responsable de coordinar el trabajo de campo del Estudio PREDIMED PLUS, que ha reclutado 266  personas voluntarias pertenecientes a  varios  Centros de Atención Primaria de la isla de Gran Canaria, entre Abril 2014 y Octubre 2016, y que actualmente está cumpliendo el séptimo año de su ejecución.

Descriptor Proyecto Predimed Plus